Quantcast
Channel: Swagger
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8551

5 estudios científicos sobre la pornografía

$
0
0
Después de leer esto, dejarás de la lado la imagen que tenías del XXX.  Foto: Cortesía

El mundo de la pornografía ha estado rodeado de tabúes desde que se comenzó a usarse para obtener placer sexual. Es por esta razón por la que hoy hicimos una recopilación de cinco estudios científicos que nos explican un poco más sobre este tipo de contenidos y desmitifican algunos mitos sobre los mismos.

¿Es dañina la pornografía?

De acuerdo a un estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Commonwealth en Virginia,  la pornografía se ha convertido en una fuente primaria de educación sexual y tiene gran influencia en la vida de los adultos. En una encuesta a 487 hombres de 18 a 29 años, descubrieron que aquellos que miraban en exceso pornografía, permiten que estos contenidos XXX se involucren mucho más en sus conductas íntimas  empeorando los encuentros sexuales de la vida real. Además, encontraron que la pornografía puede estar ligada a conductas de violencia sexual y a la desigualdad de género. Así que: todo con medida.


 

¿Puedes hacerte adicto a la pornografía?

El Doctor David Ley de Albuquerque, Nuevo México, llegó a la conclusión de que no se puede ser adicto a estos contenidos, ya que este comportamiento no podría describirse como una patología. La “adicción a la pornografía” no está clasificada dentro del Manual de diagnóstico y estadístico de trastornos mentales debido a que no existe suficiente información para asegurar que sea en realidad una adicción. Los efectos negativos como disfunción eréctil o cambios cerebrales, no han sido comprobados. De lo contrario, hay evidencia de que la pornografía podría mejorar ciertas actitudes acerca de la sexualidad.

¿Hay temporadas en las que queremos ver más porno?

Sí, de hecho una investigación reciente de Archives of Sexual Behavior, la pornografía tiene sus temporadas altas en internet. Por otra parte, la Universidad de Villanova, en Estados Unidos, confirmó esta teoría examinando las tendencias de Google para búsquedas como xxx y encontraron que había un ciclo definido que constaba de picos en verano e invierno.  

¿A las mujeres les gusta la pornografía?

Sí. La psicoterapeuta de la British Association of Counselling and Psychotherapy, Phillip Hodson, señala que los materiales xxx tienen un efecto inmediato en el cuerpo y mente de los humanos. En el caso de las mujeres, de acuerdo a Hudson, existen 7 motivos por los que recurren a la pornografía: 1) Por curiosidad, 2) para masturbarse, 3) para aprender, 4) para comparar, 5) para complacerse mejor, 6) para conocer el cuerpo y 7) saciar descarga hormonal durante el embarazo.
 

¿Actrices porno no tienen corazón?

Sí tienen. De hecho un estudio de la Universidad de Shippensburg en Pennsylvania, entrevistó a 177 mujeres dedicadas a este negocio sobre sus comportamientos, uso de sustancias, calidad de vida y autoestima. Los resultados demostraron que las actrices porno, aunque son más proclives al alcoholismo o al consumo de drogas,   presentan mayores sentimientos positivos, espiritualidad y satisfacción sexual en comparación a las mujeres entrevistadas que no se dedican a este trabajo.

RELACIONADAS:

-GUÍA FEMENINA DEL PORNO
-RAZONES PARA QUE LAS MUJERES VEAN PORNO
-5 MITOS SOBRE LA MASTURBACIÓN

 

Send to NewsML Feed: 
0
Promocionado en Canal: 
Título Home: 
5 estudios científicos sobre la pornografía
Título SEO: 
pornografia estudios xxx

Viewing all articles
Browse latest Browse all 8551

Trending Articles