
¿Cuánto tiempo es suficiente y cuánto es muy poco?
No es una novedad que los hombres se sienten presionados a la hora del acto sexual por satisfacer a las mujeres respecto al tiempo en el que consiguen la erección y en el que eyaculan.
Brandan Zietsch, psicólogo de la Universidad de Queensland, Australia, decidió estudiar cuánto es el tiempo real que necesita una pareja para alcanzar el clímax. Para esto, examinó físicamente a 500 parejas heterosexuales, de países de todo el mundo, y analizó la duración del acto sexual, con penetración. El trabajo se centró en el momento de la eyaculación.
Para medir la duración de las relaciones sexuales de los participantes, los científicos les dieron un cronómetro a las parejas para que midieran el tiempo del sexo durante cuatro semanas.
¿Cuáles fueron las conclusiones?
Zietsch llegó a las siguientes conclusiones:
- El tiempo promedio del coito de cada pareja que presentaba un orgasmo variaba desde los 33 segundos a los 44 minutos, siendo la media total de 5.4 minutos por relación sexual “satisfactoria”.
- El uso de preservativos no afecta en el tiempo de duración de la relación sexual ni en la satisfacción.
-La edad sí afecta a la duración del coito, siendo las parejas más mayores las que menos tiempo presentaron en sus resultados.
- Zietsch explica que “es evidente que no hay una definición estándar o normal” del tiempo que toma a cada pareja llegar al punto clímax pues el placer no entiende de números.
El estudio fue publicado en la revista US National Library of Medicine National Institutes of Health.
Te puede interesar: