El pasado 5 de octubre la vida del poderoso productor de Hollywood, Harvey Weinstein, cambió para siempre: The New York Times publicó un reportaje donde quedaban al descubierto un montón de historias de mujeres que habían sido acosadas sexualmente por este magnate de la industria cinematográfica.
El acoso y el abuso sexual en Hollywood son un secreto a voces, ya que la mayoría de las veces estos delitos suelen ser cometidos por hombres de poder: productores, directores, entre otros, hacia hombres y mujeres jóvenes que buscan una carrera en la industria del entretenimiento.
El caso de Harvey Weinstein no es el único que ha salido a la luz. Otros importantes nombres han sido mencionados en casos de este tipo, aquí 6 de ellos:
Woody Allen
El día de la presentación de la cinta Café Society en Cannes, el hijo de Woody Allen, Ronan Farrow, publicó una columna en la que acusó la doble moral de los medios y la industria hollywoodense al encubrir a hombres poderosos –como su padre– con respecto a denuncias de acoso y abuso sexual.
En esa misma carta/columna Ronan acusa que su hermana Dylan Farrow fue abusada sexualmente por Allen y que tanto ella como su madre, Mia Farrow, denunciaron al laureado director en 1993.
Casey Affleck
El hermano de Ben Affleck se hizo de un Oscar por su interpretación en el sublime drama Manchester by The Sea, pero la entrega del galardón se vio empañada por las acusaciones de acoso sexual que pesan sobre él.
Incluso Brie Larson, actriz acreedora a un Oscar por su interpretación en La Habitación, mostró su descontento al entregar el premio.
Casey Affleck fue acusado en 2010 de haberse propasado con una de sus compañeras durante las grabaciones de la cinta I'm Still Here. El escándalo terminó con un acuerdo extrajudicial entre ambos.
Charles Chaplin
El comediante por antonomasia se metió en un grave problema legal cuando la actriz Joan Barry, de sólo 16 años, anunció que estaba embarazada de Chaplin en 1943. El actor y director, de entonces 54 años, no fue encarcelado por este acto, aunque fue obligado por la ley a pagar la manutención de su hijo.
Roman Polanski
El caso de este director polaco es quizá uno de los más sonados. Fue encarcelado en Los Ángeles en 1977 por haber violado a Samantha Geimer, de 13 años.
Charlotte Lewis también denunció que había sido víctima de abuso sexual en 2010 por parte de Polanski.
El pasado miércoles, una mujer llamada Robin también denunció públicamente que había sido violada en 1973, cuando tenía 16 años, por el director.
Alfred Hitchock
Este brillante director, a quien el canon le ha designado el mote de El Maestro del Suspenso no es libre de acusaciones de acoso sexual.
Tippi Hedren, protagonista de la cinta Los Pájaros, escribió en su libro biográfico que Hitchcock la violentó física y psicológicamente en varias ocasiones y que incluso se abalanzó sobre ella para besarla sin su consentimiento.
«Fue un momento terrible, terrible, pero no se lo dije a nadie porque en los 60 no existían el ‘‘acoso sexual’’ ni el ‘‘acecho’’ como términos legales. Además, ¿quien de los dos tenía más valor para el estudio, él o yo?», contó la actriz en su libro, en un fragmento citado por ABC.
Bryan Singer
El director de X-Men Bryan Singer fue acusado de haber abusado sexualmente de un joven de 17 años.
De acuerdo con CNN, Singer presuntamente ofreció un papel en la película "X-Men" al joven si cedía a sus peticiones sexuales. También lo amenazó con destruir su carrera si él no lo hacía, según la demanda civil presentada en abril de 2014 ante el tribunal de distrito de Estados Unidos en Hawái.
*Con información de El País, ABC, CNN y The New York Times