Quantcast
Channel: Swagger
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8551

'Escuadrón suicida': Otra decepción apenas mejor que 'Batman vs Superman'

$
0
0
El DC Extended Universe pone otro clavo en el ataúd. Imagen: Especial

Apenas hace unos meses el DC Extended Universe parecía una apuesta sólida que, aun siendo acelerada y desesperada, recibió la confianza del público dado el talento involucrado al frente y detrás de cámaras y la relevancia cultural de sus héroes encapotados centrales.

Después llegó la malograda Batman vs Superman: El origen de la justicia y en un instante el DC Extended Universe se convirtió en el hazmerreír del cine de superhéroes, provocando que Warner Bros. replanteara su estructura organizacional y estrategia fílmica, y dejando a Escuadrón suicida -cinta originalmente modesta- como el último recurso del estudio para indicarle a crítica y público que todavía podía confiarse en este joven universo cinematográfico.

Regrabaciones de emergencia fueron ordenadas y el presupuesto se disparó. Escuadrón suicida debía quedar lo más robusta posible para evitar un tropiezo consecutivo, y ahora que la película por fin llega a cines la intriga gira en torno a si, en efecto, es capaz de rectificar el camino y hacer que el sabor amargo dejado por Batman vs Superman quede en el olvido.

La oficial gubernamental Amanda Waller (Viola Davis) ensambla un equipo de supervillanos presos para asignarles operaciones de extrema peligrosidad a cambio de reducciones a sus respectivas condenas.

Apenas constituido, el equipo es enviado a Midway City para contener fuerzas sobrenaturales que despertaron en medio de la ciudad y rescatar a un V.I.P. que quedó sitiado en el ataque. Villanos y maldad milenaria se enfrentarán y dejarán claro que en ocasiones el mejor remedio para erradicar un mal es el empleo directo de otro.

Con Escuadrón suicida el DC Extended Universe entra de lleno al mundo de la magia y la fantasía y se aleja del enfoque de las dos cintas que le preceden, situación que trae aparejadas discordancias y una sensación de desconcierto, y exhibe una vez más la evidente falta de previsión de Warner Bros.

El hombre de acero–cinta que apenas en 2013 no formaba parte de universo fílmico alguno- se movió en el terreno de la ciencia ficción para deconstruir el mythos de Superman y ajustarlo a una realidad tangible post 11 de septiembre, mientras que Batman vs Superman planteó la preexistencia de metahumanos para ahorrarse cintas de orígenes, dar por sentados los elementos fantasiosos de DC y llegar lo más rápido posible a La liga de la justicia.

Ahora Escuadrón suicida exige a su público no cuestionar y solo aceptar que en el mismo mundo militarista de El hombre de acero cohabitan ya no solo metahumanos, sino también brujas, zombies y espadas que roban almas, sin que medien los pasos previos que servirían para sembrar y desarrollar en el público tales nociones.

El tono difuso de la película no ayuda, consecuencia de combinar estética lúgubre con humor que se pretende anárquico y socarrón sin que se posea la habilidad de lograr una mezcla homogénea. 

Escuadrón suicida es el tipo de propuesta que se habría beneficiado de revisiones y adhesiones de un guionista curtido en personajes de lenguas largas y actitudes desafiantes, pero la producción decidió que el libreto del director David Ayer–cineasta no precisamente experto en arrancar carcajadas a la audiencia- era suficiente para traer a la vida al equipo de supervillanos.

Los chistes son forzados, funcionan solo en un par de ocasiones y solo invitan a pensar en que, si DC es ubicado por carecer de humor, entonces quizá debiera dedicarse a estructurar guiones buenos permaneciendo en ese sitio de sobriedad, sin hacer caso a los señalamientos sobre la ausencia de comicidad en sus cintas.

Por otro lado las secuencias de acción son anticlimáticas y carentes de personalidad.

Pronto Escuadrón suicida se transforma en un shoot ‘em up en el que el exterminio de zombies se torna más genérico y confuso que cualquier videojuego bélico en primera persona, y al observar la resolución del conflicto final –que, por cierto, gira en torno a una persona en eterno belly dance-, es inmediato sospechar que al centro del DC Extended Universe no hay una figura de autoridad y control de calidad.

Escuadrón suicida es una película más preocupada por las apariencias y en arrojar canciones a granel–sean de Creedence Clearwater Revival, Black Sabbath, The White Stripes o Eminem- que la establezcan como un producto cool y jovial, que en velar por la calidad del universo fílmico DC y reparar los daños de su antecesora.

Pero aun con todo lo dicho, de alguna manera logra ser ligeramente mejor que Batman vs Superman y eso no es ninguna clase de elogio. De hecho es un indicador de alarma.

Calificación: 6.0/10

Escuadrón suicida (Suicide Squad)
Año: 2016
País: Estados Unidos
Dirección: David Ayer
Guion: David Ayer
Elenco: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Viola Davis, Jai Courtney, Jay Hernandez, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Ike Barinholtz, Scott Eastwood y Cara Delevingne

Te puede interesar:

- Batman: The Killing Joke: La peor adaptación del Murciélago hasta ahora
- La versión extendida de Batman vs Superman es la misma gata pero revolcada
- La verdad sobre la enfermedad mental de Joker

*Imágenes: Warner Bros.

Send to NewsML Feed: 
1
Promocionado en Canal: 
Título SEO: 
escuadron suicida resena critica estreno

Viewing all articles
Browse latest Browse all 8551

Latest Images

Trending Articles