
Si eres de las personas que no tolera el sonido que la gente hace al masticar, o el chasquido de unos labios, o el tintineo de los cubiertos o el tecleo de alguien en la computadora, puedes padecer misofonia.
La misofonia es un trastorno auditivo que provoca malestar a las personas que lo padecen cuando escuchan sonidos entre 40 y 50 decibelios.
El término “misofonia” fue acuñado en el año 2000 por Pawel y Margaret Jastreboff, neurocientíficos estadounidenses, que lo definieron como poca tolerancia a determinados sonidos. Se cree que esta falta de tolerancia es un trastorno neurológico, probablemente localizado en las altas estructuras del sistema nervioso central, y que algunas veces, está relacionado a experiencias negativas que quien lo padece ha vivido.
Pero no te preocupes si crees que padeces este trastorno pues existen buenas noticias para ti. Un estudio de la Universidad de Northwestern comprobó que quienes son hipersensibles a sonidos peculiares, tienden a ser más creativos que los que no.
Este estudio demostró que mientras más te afecta el sonido que algunas personas hacen, hay más probabilidad de obtener puntajes altos en pruebas de creatividad. La molestia al sonido y la creatividad está vinculada con la atención atípica. En el experimento participaron 84 personas; aquellas que resultaron ser creativas, tienen una atención más analítica o una entrada sensorial selectiva. Mientras que aquellos que no resultaron tan creativos, presentan una entrada sensorial fugaz.
Te puede interesar:
¿Qué come la gente inteligente?